República Parlamentaria (Chile)
- República Parlamentaria (Chile)
- Entre 1891 y 1925 la historiografía chilena distingue la llamada República Parlamentaria. Corresponde a un régimen cuasi-parlamentario, pero entendido por parlamentario en su época según una interpretación dada a las relaciones Ejecutivo-Legislativo en la Constitución de 1833, después de la derrota de Balmaceda. Dos eventos marcan su comienzo y fin. La Revolución de 1891 y la promulgación de la Constitución de 1925
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
República Parlamentaria (Chile) — Saltar a navegación, búsqueda Luego de la derrota de José Manuel Balmaceda en la Guerra Civil de 1891, se impuso en el país un régimen político parlamentario, sistema que perduró hasta 1925. El establecimiento del parlamentarismo no significó… … Wikipedia Español
República Presidencial (Chile) — Saltar a navegación, búsqueda La República Presidencial es el periodo, de la historia de Chile comprendido entre la aprobación de la Constitución de 1925 el 18 de septiembre de 1925, bajo el gobierno de Arturo Alessandri Palma, hasta la caída del … Wikipedia Español
República Liberal (Chile) — Saltar a navegación, búsqueda Balmaceda, último presidente de la república liberal República Liberal es un período en la historia de Chile que se extiende entre 1861 y 1891. Se caracteriza por el ascenso al poder de los liberales, después de una… … Wikipedia Español
República parlamentaria — Saltar a navegación, búsqueda Estados con república parlamentaria Una República parlamentari … Wikipedia Español
Constitución Política de la República de Chile de 1833 — Portada de un ejemplar de la Constitución de 1833. La Constitución Política de la República de Chile de 1833 es el texto constitucional surgido tras el triunfo conservador en la Guerra civil de 1829, fue promulgada y jurada el 25 de mayo de 1833 … Wikipedia Español
Constitución Política de la República de Chile de 1980 — La Constitución Política de la República de Chile de 1980, actualmente vigente, es la décima carta fundamental en la historia del constitucionalismo chileno. Fue aprobada en un plebiscito el 11 de septiembre de 1980 y entró en vigor, en un… … Wikipedia Español
Chile — Para otros usos de este término, véase Chile (desambiguación). República de Chile … Wikipedia Español
Chile — (Del náhuatl chilli.) ► sustantivo masculino 1 BOTÁNICA Ají, pimiento o pimentón: ■ si quieres hacer chilmole, añade chile a la carne y a las legumbres trituradas. 2 Guatemala coloquial Mentira o cuento: ■ la mantuvo completamente engañada con… … Enciclopedia Universal
República — (Del lat. res publica, la cosa pública.) ► sustantivo femenino 1 HISTORIA, POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Forma de gobierno en la que los poderes del jefe del estado o presidente provienen de la voluntad popular expresada a través de su elección: ■ está en … Enciclopedia Universal
Historia económica de Chile — La historia económica de Chile ha estado marcada por los diferentes cambios político administrativos que ha sufrido el país. Desde los tiempos de la Colonia el modelo económico ha sido parte fundamental de las políticas internas, sufriendo… … Wikipedia Español